Una mirada comprensiva a la desigualdad desde las regiones

 
Se entenderá por desigualdades territoriales aquellas diferencias en dimensiones de la vida social que tienen una expresión territorial —esto es, que se muestran similares para los habitantes de un territorio y diferentes para otros—, que implican ventajas para los habitantes de unos territorios y desventajas para los habitantes de otros, que se representan como condiciones estructurantes de la vida y que se perciben como injustas en sus orígenes o moralmente inaceptables en sus consecuencias, o ambas.
— El concepto de desigualdad territorial
Para avanzar hacia el desarrollo sostenible es preciso territorializar la Agenda 2030. Esto implica reconocer la diversidad interna que caracteriza a los países, identificar los desafíos de desarrollo específicos de cada uno de sus territorios y superar los estancos sectoriales. Un primer paso en esa dirección es comprender las desigualdades territoriales del país.
— Territorializar la agenda
La elección directa de autoridades regionales a partir de 2020, que trae aparejadas nuevas competencias y atribuciones para este nivel administrativo, aumentará aún más la relevancia de esta escala territorial, ya que se les otorgará más legitimidad política a las autoridades regionales tanto en lo que respecta a los habitantes de cada región como a los organismos y autoridades del Estado central. Este cambio en la estructura del Estado generará crecientes demandas de información para la toma de decisiones en cada región.
— A dos años de las elecciones de gobernadores regionales
Para el ciudadano común permite reconocer cuál es el escenario de oportunidades y de restricciones que tiene para llevar adelante su proyecto de vida. Esta visión permite tener una mejor capacidad de proyectar tu vida en el lugar donde quieres vivirla.
— Importancia para los ciudadanos
Los hallazgos de este estudio plantean varios desafíos: combinar políticas universales con políticas territorialmente focalizadas; compensar las desventajas de estructuras productivas disímiles; garantizar una distribución de los recursos sanitarios territorialmente pertinente; desconcentrar el capital humano avanzado, y fortalecer la calidad y diversidad de la oferta educativa regional, entre otros.
— Desafíos país